Puesto que cuando se da el caso de que el vicio me invade y corrompe no hay quien me pare, ¡en esta ocasión me dispongo a comentar dos canciones que no tienen más en común entre sí que el mero hecho de que Len canta en las dos y, por tanto, que pertenecen a la vasta colección vocaloid: El fruto que cayó de un sueño y Virgin Suicides!
En primer lugar, toca presentar al cuarteto masculino más popular (y único, porque no hay más hombres con los que contar que no sean desdoblamientos de una vocaloid femenina): Gensou Airly.
He aquí una imagen del cuarteto que invita a olvidarse para siempre del 3D. =¬=
Es probable que vuelva a hablar de ellos en comentarios próximos, de modo que qué mejor momento que este para aprovechar y explicarlo. Me pregunto por qué no lo explica nadie en castellano, a veces creo que soy la única que lo hace.
Gensou Airly no es si no el cuarteto de vocaloids masculinos cuyo único cometido reside en la producción de canciones fanservice para todas y cada una de sus mayores fanáticas femeninas (exacto, fangirls), dirigido y compuesto por el círculo Pantazu. Por lo común, las canciones las componen Patan-C y Patan-D. Puede parecer que, a grandes rasgos, viene a ser lo mismo que VanaN'Ice con Kiyoteru, dado que está formado por Kaito, Len, Gakupo y este último. Sin embargo, con solo añadir al susodicho sensei, las canciones dan un giro de 187º y se convierten en una dulcificadísima demostración de los sentimientos de estos cuatro hombres por una chica anónima que viene a ser la espectadora de la canción, cuyos rasgos permanecen a su vez en el mismo anonimato exceptuando ocasionales menciones al cabello o la personalidad de la misma, cosa que no repercute en el fin último de agasajar a la fangirl oyente, a la que las más de las veces se denomina "ojou-sama" o "hime-sama" (señorita y princesa).
En general se trata de canciones con ritmo y buena mezcla de las voces de dichos ídolos, demostrando hasta qué punto puede llegar a ser magnífico este cuarteto que nos ocupa. Cada uno tiene su función y canta en el momento adecuado. Asimismo, cada uno tiene su pareja cantante para hacer su dúo cuando es propicio, de forma que los tonos se unen y separan de forma muy natural y agradable. Con la misma dulzura, pueden entonar canciones tranquilas y relajantes, así como tan apasionadas que resultan de un irresistible complicado de controlar. Sin embargo, si bien los temas son variados (con considerable abundancia de canciones veraniegas), a todas las une el deseo de consentir a las fangirls con el mencionado fanservice de categoría.
Por todos estos motivos, Gensou Airly se eleva en uno de los puntos más altos de popularidad entre las fanáticas vocaloid.
La canción que he escogido para evidenciarlo no es el mejor ejemplo de tal desenfrenada alegría ni tranquilidad, pero sí de una pasión poco fácil de encontrar que se demuestra exuberante en voz de tan eminentes cantantes vocaloid, de la misma forma que continúa con el cometido de satisfacer a las fanáticas con el más puro fanservice.
Mientras me abrazo a mí misma en este vaivén de irrefrenable sentimiento fangirl, ¡vamos con la canción de la pasión de Gensou Airly que hoy nos atañe,
El fruto que cayó de un sueño, habiendo dado la facilidad de todas las entradas de la sección para verlo a lo grande!
El fruto que cayó de un sueño
¡Da gusto cuando se ve tan bien!
Me he tomado la libertad de modificar ligeramente el título convirtiendo "la fruta" en "el fruto", ya que el primer término suele hacer referencia a la fruta en general mientras que "el fruto" es más concreto. Gajes de futura filóloga, si bien no inconveniente, no es que sea quisquillosa, qué va, ¡elucubraciones vuestras...!
La traducción es bastante actual, como podéis ver, del mes pasado día 26, y a pesar de ciertos errores ortográficos y de subtitulación a destiempo ocasional, está bastante bien. Se puede observar cierto número de licencias poéticas (por ejemplo, traduce "kawaii" como "dulce" en vez de por "linda, mona, adorable", etc.), pero no entremos en tanto detalle, por lo menos no de este tipo que es el eterno debate de traducir literalmente o como mejor se entienda en nuestro idioma, y centrémonos en lo acostumbrado.
Hay que destacar la importancia de Kiyoteru en esta canción en concreto. Generalmente no destaca más que los demás en las canciones de Gensou Airly, ¡pero en esta está al pie del cañón, en primera línea, reluciendo! A su lado, si bien los demás también gozan de una gran importancia inherente a su trabajo en el tan mencionado cuarteto, quedan ligeramente relegados a un segundo lugar. La cosa sería así, en orden de importancia: Kiyoteru, Len (gran labor en los "momentos susurro" de pensamiento turbio), y en un mismo nivel; Kaito y Gakupo.
Bien, bien, vamos al contenido.
¡...de nuestros príncipes...!
Era de noche. Toda la canción se desarrolla durante la noche, pero, según mi punto de vista, no necesariamente debe ser una sola noche. Sin embargo, vamos a partir de dos ideas para elaborar la teoría inicial de costumbre y luego (o en el ínterin del comentario explicativo) ya añadiré los desvaríos con fundamento de costumbre para teorías extra que prefiráis, lo importante ahora es explicar qué narra la melodía. Estas dos ideas son, primero, que la acción se lleva a cabo durante el calor de una sola noche, y segundo, que el sueño es metafórico y no un sueño real (que podría ser, ¡pero ni chistar!). Es decir, la situación en la que se encuentran es un sueño para ellos que, a causa del calor del momento que los hace perderse, recuerdan parcialmente por la mañana.
Dicha acción se desarrolla en tres partes que me tomo la segunda libertad de dividir previamente. Por lo visto el tres sigue siendo un número mágico.
Pues bueno.
En la ¡apasionada! primera parte del primer minuto y medio contemplamos la introducción rompedora de un cuarteto que no conoce el amor ni cree en el romance. Se puede suponer que los cuatro representan a un solo hombre o la misma situación aplicada los mismos, porque si han estado con la misma mujer resultaría... grotesco cuanto menos, ¡o quizá no, para gustos hay harems!
¡Ju, ju, ju!
Dicho manifiesto inicial en el que tanto insisten indica cierta intención por su parte dirigida a la protagonista ausente que es objeto de su pasión. No solo es ausente en el sentido de que se dirigen a ella en todo momento sin que aparezca en ninguno, sino también en el acto que se disponen a hacer y que están haciendo tal y como sugieren las palabras iniciales "completamente loco" (por la idea descabellada que han tenido), "no podía oír tus palabras en ese sueño" (porque se mantenía callada probablemente por el remordimiento o para no equivocarse de nombre), "abrí mis ojos" (a la realidad), "juntando las manos en algún lugar lejano" (porque está ausente, ausente, ausente), por lo que interpreto que se trata de una mujer cuyo corazón ya se encuentra ocupado por otro que no la corresponde (o que ha muerto, la ha dejado, la ha traicionado y ella quiere hacer lo mismo, está casada con un mal marido... ¡todo se acepta!) y, por tanto, su manifiesto inicial de no conocer el amor ni creer en él como una mentira para convencerla de que no sería pecaminoso (y digo pecaminoso por la futura tercera parte) ni malo ni egoísta que se encargaran de consolarla. ¡Qué astutos!
Por lo mismo (el consuelo), esto querría decir que no es imposible que la susodicha tenga encuentros nocturnos con los cuatro, ¡por separado! Un horizonte nuevo se abre. *º*
No obstante, también sería plausible que ella mantuviera una relación carnal con los cuatro engañándolos (qué fácil es pensar que la pobre es una mala mujer), pero dada la ausencia acompañada y lo que veremos a continuación, quedémonos con lo anterior. ¡Voy a defenderla!
En lo que respecta a la otra parte de su ser que algún día volverá a caer cuando la belleza se interponga, diría que se refiere al instinto primitivo y al deseo que hace que se pierdan. Como ella no parece estar por la labor de abrazar a quien tiene que abrazar, ellos la abrazan y desaparecen. La desaparición de ellos mismos puede querer decir que se pierden entre sus impulsos o hacer referencia a que en cuanto empiezan desaparecen para ella, puesto que piensa en otro, ¡o las dos cosas! ¡Al fin y al cabo este es un sueño efímero, que no solo dura un momento (largo) sino que, por todo lo dicho y por decir e imaginar, que sobran las palabras de lo que ocurre aquí, señores y señoras, recuerdan parcialmente por la mañana!
No creo que haga falta que dilucide por qué ella es una fruta prohibida (puesto que ya lo he explicado más arriba y entre paréntesis extendido), ni pequeñas cosas como "inexperto", "temblando", "los ojos llenos de lágrimas por ti" o "enfriando el fuego". ¿Qué? ¿¡Qué sí!? ¡Urfmf, nada de subirme los colores antes de tiempo, si preguntáis os contesto en los comentarios!
Ah... no pasará...
Tras un descanso de o con imagen, prosigamos con la segunda y tercera parte.
En la segunda ¡fogosa! parte que va desde el minuto y medio hasta el 2:50 vemos cómo cambian de opinión y expresan que no necesitan un romántico amor, sino que les basta con la mentira. Dicho cambio puede darse perfectamente durante la misma noche sin fin una vez han consumado una primera vez, así como también podría producirse en un segundo o tercer encuentro nocturno en el que se dieran cuenta de que lo que antes afirmaban era una flagrante mentira inconsciente para ellos o en el que la misma mujer ausente se diera cuenta de la falsedad de aquella declaración, que lo que realmente querían era que ella se olvidara de aquella tercera persona para verlos solo a ellos (en cada caso particular), cosa que los obliga a justificarse alegando tales palabras. ¡Mmmf!
Parece que consiguen convencerla, pues vemos cómo se repite la locura y la impaciencia de la primera parte. Exhaustos tras la actividad anterior, ven que de esta forma no pueden llegar más allá de la relación carnal de consolación. La mirada culpable puede ser tanto de ellos como de ella, pero lo que está claro es que a pesar de haberla convencido en apariencia, ellos preferirían que se destapara la verdad, que es el amor que sienten por ella.
La frustración los lleva a confesárselo y ella se siente tan culpable por haberlos utilizado como vía de escape a su dolor emocional que se derrumba (¡y vuelta a consolarla!). En mi opinión no debería sentirse tan culpable teniendo en cuenta que ellos se han ofrecido y, como diría cierto gran humorista, se vio obligada, pero siempre queda bonito que alguien se derrumbe de la cabeza a los pies. Con todo, se nos dibuja una imagen angelical de ella: una mujer con el corazón roto, una mujer sensible que se deja llevar, una mujer que se siente culpable, una mujer ausente de mirada perdida. Apenas puedo contener los emoticonos.
¡La prueba del delito! o más bien de lo bonito que es que alguien se derrumbe de la cabeza a los pies tras una declaración de ese calibre, es que Kiyoteru cante que "algunas cosas volverán a caer". ¡No es el momento, hombre! Pero nada, que aprovecha y la consuela. La frase siguiente que escoge unas hermosas alas da a entender que más bien se las arranca a ella. No es de extrañar, la fruta prohibida y la conversión de un ángel a ángel caído suelen ir de la mano más de una vez. ¡Empiezo a pensar que se están aprovechando de su debilidad!
Tengo que decir que en la segunda parte se nota que ya tienen más experiencia, nada de "inexperto" o "temblando", todo "increíble", "acalorado" y "se deshace". ¡Ja, ja, ja!
También hay un notable y drástico cambio en el comportamiento y disfrute general de la acción, ya que al haberse declarado, ella los mira solo a ellos y deja de estar ausente. Está vez, más que caer en sus propias pulsiones, caen en el amor.
En la tercera ¡enardecida! parte que se inicia en el minuto 2:50 y finaliza a la par que la canción en el 4:05 y se acelera el ritmo como el fuego que arde e incendia a su paso. Ahora un romántico amor no solo es una mentira, sino también un pecado. Claramente, se trata de una mentira porque ella sigue anclada en el pasado y más concretamente en esa tercera persona (y quinto hombre, o quizá el primero), o por lo menos eso es lo que ellos creen (a estas alturas soy de la opinión que solo piensa en ellos mientras que estos últimos están convencidos de lo contrario), mientras que es un pecado por lo que han hecho con ella y la manera en la que lo han hecho. ¡Plumas volando por todas partes!
Me deja un poco descolocada la parte en la que Kiyoteru dice que no le mienta, que acaso él le ha mentido. Si lo tomamos en cuenta, entonces la mentira de la primera parte que en la segunda suponía era inconsciente se confirma como algo que no sabían ni ellos mismos. En cuanto a lo que a la mentira de la señorita corresponde, no es inverosímil concluir que ella les dijera que los quería y no la creyesen.
Tras juntar las experiencias de la primera y la segunda parte en una apoteósica tercera, observamos la cabezonería de estos cuatro hombres que porfían en no creerla y en que todo es mentira y pecado hasta el final.
¡Buf, qué canción de cuatro minutos tan larga de explicar, espero que os haya gustado tanto la canción como mi explicación!
Normalmente ya habría llamado a los protagonistas presenciales de la canción que tanto me ha exprimido la mente, pero esta vez me lo dejo para el final. Vamos con la siguiente, ¡el suplemento exclusivo del comentario doble de hoy, junto con la facilidad de siempre:
Virgin Suicides!
Virgin Suicides
¡Amarillo, todo es amarillo...!
Esta es más complicada que la anterior. A ver si lo hacemos cortito...
¡Bien, bien! Virgin Suicides es una de las canciones del álbum de Nem's Garden (muy recomendable). Los que hayan leído y escuchado El Séptimo Yo seguramente sabrán reconocer el tipo de tono de Len en ella. Hay quien la explica partiendo de la idea de un amor prohibido entre los gemelos Rin y Len haciendo, cómo no, de hermanos, dado el desbordante amarillo que inunda todo el vídeo, que Len es el cantante y que la sombra de su perfil parece él (por su pelo). Daría sentido a varios aspectos de esta, pero hay que tener en cuenta que esta teoría solo se aplica si el cantante es Len, que la silueta de la chica que aparece no se corresponde con la que se espera de Rin (¡el lazo, el lazo!) y que, originalmente, quien cantaba esta canción era Nero.
Un nico nico singer.
Por lo tanto, por ahora descartemos esta teoría. Empezaré sin más.
Érase que Len era un hombre hecho y derecho tan enamorado como obsesionado con el tiempo (engranajes por todas partes). Dicho Len es un tanto sadomasoquista y yandere, todo hay que decirlo. Esta obsesión puede explicarse por la situación de la chica. Sea o no sea Rin, se trata de una mujer muy importante para nuestro rubio favorito, y esta, por alguna razón, parece que no puede estar con él siempre (o eso o está un pelín asustada con su chico). Que diga que espera con impaciencia el mañana sin felicidad alguna y que Len diga que no quiere dejar sus manos me hace pensar que quizá ella está prometida con otro por una de esas bodas concertadas y que se casará al día siguiente. ¡Quién sabe! Lo que es seguro es que por una razón u otra deben separarse.
Como Len es tan educado como ¡falto! de decisiones drásticas e impulsivas, no pasan 53 segundos de canción y ya está preguntándole si puede matarla. ¡Una forma como otra cualquiera de cortar por lo sano!
Empieza a alegar en su monólogo musical las razones por las que debería hacerlo. Estas no solo nos hacen comprender el título, sino que apoyan mi teoría de la boda celebrada al día siguiente con alguien a quien la muchacha no ama. ¡Porque! se trata de una mujer pura y sin manchar, no en vano nuestro príncipe amarillo declara que su belleza se contaminará (¡por otro, oh, por otro...!), por lo que quizá debería simplemente terminar con ella ahora que continúa hermosa, inocente y casta.
Ahora bien, ¿ella llora porque a Len se le ha perdido un tornillo con tanta obsesión amorosa o porque está de acuerdo conque es la única solución? También podría ser que, dado que ha escogido a Len, decida que si él así lo quiere ella apoyará la moción. Tal y como yo lo veo, por indefensa que esté, parece estar de acuerdo con tal de no separarse de él. Teniendo en cuenta lo que ocurre durante la canción (como la escena de la succión sanguínea), o ella le deja hacerle de todo o lo está pasando muy mal. Prefiero pensar, dado el título, que ella consiente.
Contemplamos como la ofuscación de Len va creciendo a medida que canta, así como el deseo de posesión completa. Antes de que la ensucien y ella lo olvide a él, prefiere mil veces unirse a ella por completo, cosa que solo puede conseguirse con la muerte, tal y como vemos en la mención al hilo rojo del destino que une sus meñiques (como ya mencioné en Iroha Uta, dicho hilo solo se corta con el fin de la vida).
Finalmente, vemos a la muchacha en un globo del mundo con una lágrima larga y una boca que, o bien es una sonrisa, o bien es sangre. Len ha acabado el trabajo, y parece ser que se ha suicidado con ella. ¡Aunque...! Podría ser que no. Sin embargo, ya que como hemos visto ella es todo su mundo y anteriormente ha puesto de manifiesto que quería encerrarlos ambos en ese mundo invertido, es más que probable que después de matarla se haya suicidado. Lo que me lleva a preguntarme: ¿quién es el Virgin Suicides, él o ella?
¡Ju, ju, ju, pueden ser ambos!
¡Ahora sí que sí, vamos a dar entrada al gran protagonista de...!
Len - [Apareciendo como una sombra] ¿Puedo matarte?
Y - Ostras, no.
Len - ¿Un poquito? ¿Por favor?
Y - No...
Len - Porfa...
Y - ¿Y quién va a hacer las entradas si me matas?
Len - Porfaaaaa...
Y - Bueno, pero solo un poquito. =¬= [¡Un poquito es mucho!]
Kaito - [¡Tiene que hacer algo!] Hasta el próximo comentario~. [¡!]
[Está perdida]